top of page

Código de ética, Políticas de Privacidad y Condiciones de Publicación de Denuncias Ciudadanas

  • Foto del escritor: Borde Tv Zumpango.
    Borde Tv Zumpango.
  • 25 jun 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 29 jun 2020


CÓDIGO DE ÉTICA


INTRODUCCIÓN


El presente código busca ser un fundamento de acción para los que participan en este proyecto: encargados, representantes y periodistas usarán este código para guiarse y laborar de la forma correcta, también busca reflejar la seriedad y el propósito del periódico con los lectores.


La aplicación de este código es de uso interno, el periódico exige a los colaboradores el total apego a este código y el cumplimiento de este le corresponde al periódico “Nuevo Zitlaltepec”


Es así como el periódico “Nuevo Zitlaltepec” se rige por los siguientes valores

I.- INDEPENDENCIA

Los redactores del periódico mantienen su trabajo editorial lejos de conflictos de intereses económicos, religiosos, políticos, de injuria o cualquier índole que coarte un interés ajeno al del periódico.

Los redactores del periódico están sujetas a las siguientes disposiciones.

1.- Los redactores, columnistas, escritores de opinión y personal general del periódico no aceptarán favores, ayudas económicas, becas, apoyos u otra dádiva.

2.- Los redactores evitarán los conflictos de intereses derivados de sus relaciones personales o profesionales o actividades que afecten su independencia editorial. Así también se prohíbe que se generen vínculos personales o laborales con las fuentes informativas.

3.-Está prohibido el participar en protestas donde se asuma una representación del periódico.

4.-Todos los gastos derivados de la cobertura de noticias serán tomados por el Nuevo Zitlaltepec.

II.-RESPETO

1.- El respeto a las personas, empresas o instituciones está consolidado en las publicaciones del periódico.

2.-El periódico mantiene el respeto a la privacidad de las personas, instituciones y empresas, hasta que los actos realizados afecten a la ciudadanía, en el caso de las personas públicas, hasta que los actos de su vida privada afecten su función pública.

3.- La Imagen e información personal se publicará solo cuando sea necesario

4.- Se trataran con sumo cuidado momentos de aflicción, perdida personal o agobio emocional extremo

5.-El periódico debe subsanar los errores cometidos en sus noticias, hacerlo lo más rápido posible y sin trabas, esta tarea recae especialmente en los responsables de cada área informativa. Las correcciones se publicarán en cuanto el periódico haya percatado su error.

6.- La réplica es un derecho que tienen las personas, instituciones y grupos, por lo que estos tienen la oportunidad de dar a conocer su punto de vista respecto a las noticias publicadas y tomar derecho de réplica si se han visto afectadas. Los periodistas también tienen este derecho

III.-HONESTIDAD

1.- El lector siempre tendrá la garantía que la información leída son imparciales y no tienen por detrás otra razón más que la de informar.

2.- Los redactores no incurrirán en cualquier tipo de plagio o robo de información, por lo que las publicaciones son hechas por los autores y citando a autores de trabajos de terceros.

3.-El periódico no realiza grabaciones ocultas o declaraciones sin su consentimiento de los entrevistados. La información dada para el periódico se publicará en consenso con este código

4.- En el caso de artículos científicos se tendrá apego a estándares periodísticos, esto sin implicar una tergiversación de la misma. Para estudios estadísticos, el periodico usará metodologías exactas, sin embargo, la interpretación de estos es personal.

IV.-IMPARCIALIDAD

1.-La información publicada es imparcial, el periódico ni los periodistas toman postura respecto a cualquier tema, persona, partido, credo o movimiento.

2.-Los puntos de vista serán recabados y publicados en contexto en el caso de algún conflicto, pugna o debate, si las posturas de los involucrados se desconocen el periódico comunicará esto. Las declaraciones serán reproducidas escrupulosamente y puestas en contexto, una declaración puede ser corregida gramaticalmente para evitar confusiones.

3.- Los redactores del periódico entienden como apología del delito el publicar noticias de secuestros o falsas amenazas, por lo que la dirección determinará si es información de interés público.

4.- El periódico evitará el uso de lenguaje o conductas que supongan el condena miento anticipado de una persona


ANEXOS

A.-SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS

El contenido de las fotografías es leal a la imagen capturada y en contexto de la información que la acompaña, se le puede modificar técnicamente solo si al final la fotografía se mantienes en las condiciones ya dichas.

De acuerdo a los lineamientos de seguridad se ocultará el rostro de menores de edad, víctimas de delitos, policías o cualquier persona que se vea afectada en su integridad por la publicación.

B.-FUENTES CONFIDENCIALES

El uso de fuentes confidenciales queda limitado al verse implicado los valores del periódico y si es el caso, los periodistas buscarán fuentes identificables para corroborar la información.

El periódico reconoce el derecho de los ciudadanos de difundir información de interés general y las posibles consecuencias a su integridad, es por esto que el periódico se reserva el derecho de identificar a su fuente explicando sus razones a los lectores, el editor en jefe conocerá la fuente de información y mantenerla en reserva.

C.- PUBLICIDAD

El lector identificará intuitivamente la separación de la publicidad con las noticias, y las noticias y publicaciones no están sujetas a un fin publicitario. Los materiales producidos fuera del periódico (anexos, gacetas o suplementos) serán separados de tal forma que pueda identificarse su separación con las noticias.

D.- EVALUACIÓN

El periódico y su código de ética están bajo evaluación constante y con el fin de seguir sirviendo a su objetivo, valores y principios, crea su comité de ética encargada de recibir solicitudes de correcciones o rectificaciones, así como resolver la publicación de opiniones. Así como evaluar las infracciones hacia este código.


POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y CONDICIONES DE PUBLICACIÓN


Política de Privacidad


EL NUEVO ZITLALTEPEC publica opiniones, réplicas, denuncias y sugerencias de interés general, respetuosas hacia las personas e instituciones.


Todos los contenidos generados por el usuario, cualquiera que sea su formato video, imágen o audio), serán incorporados a los archivos de datos de EL NUEVO ZITLALTEPEC con la finalidad de gestión y control de las publicaciones.


El usuario consiente expresamente la publicación de los mismos en los formatos antes indicados, así como aquellos datos personales de identificación facilitados por el usuario y asociados al contenido a publicar: nombre, apellido y población


Los datos personales que nos proporcione serán protegidos en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDP), toda la información brindada a los integrantes del equipo de EL NUEVO ZITLALTEPEC será manejada estrictamente como confidencial.


REPORTES Y DENUNCIAS


Los datos que solicitamos en los formularios de denuncia del NUEVO ZITLALTEPEC son indispensables para considerar la publicación de los escritos o para que un periodista se ponga en contacto con el lector que haya enviado su testimonio.


Es imprescindible que EL NUEVO ZITLALTEPEC pueda garantizar la calidad y autenticidad de las opiniones, testimonios y denuncias que recibe de sus lectores.


Sabemos que el gran reto de la sociedad y las autoridades es la fomentación de la cultura de denuncia, por eso el Nuevo Zitlaltepec busca ser un medio que fomente su realización acercándose a los habitantes para ello.


El servicio de "Reporta y Denuncia: NZ te escucha" tiene el objetivo de dar a conocer las situaciones de distinta índole que aquejan a los ciudadanos de la comunidad de San Juan Zitlaltepec en su día a día.


Siempre sugeriremos y apoyaremos con información de contacto a todos los denunciantes para que puedan asistir a las instancias correspondientes y realizar una denuncia formal.




OPINIÓN

Sabemos que hay personas muy interesantes con mucho por decir. EL NUEVO ZITLALTEPEC seleccionará los artículos más interesantes en cada momento de actualidad para ir publicando tantos como sea posible.


Con las siguientes condiciones:


El equipo de Opinión se reserva el derecho de decidir el formato en que publicará las opiniones.


Serán rechazas todas aquellas que no cumplan con nuestro código de ética o políticas de privacidad así como con textos que contengan insultos, afirmaciones falsas o inciten a delitos.


Una sección de opinión no es un tablón de anuncios de ningún partido político, asociación, gobierno o causa ciudadana, por muy legítima que esta sea. Protestar o denunciar un hecho concreto es muy legítimo: Para eso los invitamos a hacerlo en Denuncia Zitlaltepec.


Si se hace referencia a personas o instituciones estas podrán tomar el derecho de réplica.


En El Nuevo Zitlatlepec Opinión tenemos un Comité Editorial que evalúa las propuestas que recibimos. Si en una semana no se hemos contestado, significa que tu propuesta no encaja o que estamos saturados y no tenemos espacio. T





 
 
 

Comments


bottom of page