top of page

San Juan Zitlaltepec tendrá un Nuevo Cementerio.

  • Foto del escritor: Borde Tv Zumpango.
    Borde Tv Zumpango.
  • 29 nov 2019
  • 3 Min. de lectura



El pasado 10 de noviembre de 2019, se realizó la segunda asamblea comunitaria en la explanada delegacional, el tema central era la realización de una propuesta ante la cada vez más disminuida capacidad del panteón de la comunidad.


La mesa de trabajo, conformada por los delegados de Zitlaltepec, San José la Loma y la colonia Lázaro Cárdenas así como los representantes del comisariado ejidal, del sistema de agua potable, de CITRABIZ A.C. y ciudadanos invitados, expuso que, como resultado de la primera asamblea se había optado como solución al problema la compra de un terreno, y se presentaron dos opciones.


Mesa de trabajo de la segunda asamblea del 10 de Noviembre.


La primera opción se trataba de la ampliación del cementerio actual con un terreno cuya superficie es de poco más de media hectárea y con un costo de tres millones seiscientos mil pesos; estamos hablando de un costo aproximado de $1,200 pesos el metro cuadrado.


La segunda opción era el terreno ubicado cerca al cerro del Tetecla y a un costado del campo 7, cuenta con una superficie total de 40,526.0 metros cuadrados y una casa construida dentro del mismo, podría tener varios accesos, este terreno tiene un costo de cinco millones trescientos mil pesos; es decir, un costo redondeado de $131 pesos por metro cuadrado.


Después de haber presentado las opciones se comenzaron con las votaciones, donde una mayoría marcada optó por la segunda opción, los asambleístas presentes eran en su mayoría hombres quienes recalcaban la urgencia de un nuevo cementerio ante la inminente falta de espacio del actual panteón.


La mesa de trabajo de la asamblea comentó, que la sociedad de Zitlaltepec, aún se rige por usos y costumbres y los relacionados al cementerio como permisos de inhumación gratuitos y su uso a perpetuidad, servicios que en panteones municipales tienen costos. La ventaja del nuevo panteón es que su creación prolongará estos usos y costumbres y dará un intervalo de tiempo muy largo hasta que se vuelva a necesitar otro espacio.


La estrategia para comprar el terreno consiste en la utilización del padrón electoral de la junta electoral del distrito 28 para que todas las personas mayores de 18 años, con credencial para votar, accedan a aportar el pago único por la compra del inmueble para el nuevo camposanto.


De acuerdo con los datos expuestos en la asamblea, las personas mayores de 18 años con credencial para votar se encuentran de la siguiente forma.


Tabla del padrón electoral del padrón electoral de la junta electoral del distrito 28

Para determinar los costos se consideraron varios puntos:


El terreno tiene una área de 40,526 m^2 con un precio de $5, 300,000, el delegado comentó la implementación de un margen de seguridad debido al conocimiento que la participación del pueblo no será del cien por cierto, pues de serlo (somos 13,585 ciudadanos solo en los 4 barrios de Zitlaltepec) al dividir la cantidad del precio del inmueble entre estas personas, la cuota de cooperación sería de $493 pesos aproximadamente (mayores de 18 años).


En el caso de que las colonias se unan a este nuevo proyecto, seríamos 22,265 habitantes mayores de edad, y el monto de la cooperación seria de $340 pesos, sin embrago las delegaciones de las colonias aún deben confirmar la respuesta de su participación, como es el caso de la colonia Lázaro Cárdenas, cuyo delegado expresó que comunicará la propuesta a las personas pertenecientes a la misma, para que quienes deseen participar con su cooperación lo hagan sin compromiso obligatorio, debido a que ellos cuentan con su propio cementerio mismo que, comentan, tiene también diferentes carencias; mientras que el delegado de San José la Loma convocará a una asamblea.


La conclusión a la que llegó la asamblea es que la cooperación única fuera de $500 pesos, aun si las colonias se integraran, para obtener un mayor respaldo en el pago del terreno, (previendo el caso de que no todos los habitantes cooperaran), así generar un fondo para infraestructura del cementerio y claro, mantener los usos y costumbres para quienes cooperen para la compra del terreno y quienes no lo hagan en el tiempo de la colecta, se les pedirá algún otro monto de cooperación al momento que soliciten el servicio.


El periodo de recaudación será a no más de 3 meses y el de organización de un mes.

Para la organización se creará un patronato, para el cual se conformará de un presidente, secretario, tesorero y vocales, de acuerdo a la asamblea el patronato será presidido por la CITRABIZ, y tendrán como tareas el control de las operaciones, el buen manejo de recursos, el reporte a la ciudadanía.

 
 
 

Comments


bottom of page